Primer ciclo vs. tercer ciclo... ¿Dónde puedo enseñar de verdad?
Como ya os comenté durante las primeras semanas, he notado una gran diferencia entre la proactividad de los alumnos más pequeños (Infantil y 1º ciclo) en relación con el idioma, y la desconexión que muestran los más mayores (2º y, sobre todo, 3º ciclo). Esto me ha llevado a reflexionar sobre lo distinto que es trabajar como especialista de inglés en 1º ciclo y en 3º ciclo de primaria. Y, sinceramente, me deja con muchas dudas sobre cómo se construye realmente el aprendizaje del idioma. En los primeros cursos, el alumnado se muestra muy abierto, curioso e incluso proactivo: se lanzan a hablar, a repetir, a participar sin miedo al error. Sin embargo, las actividades que se proponen suelen ser muy repetitivas, mecánicas y poco significativas . Muchas veces, los niños no entienden realmente lo que están diciendo, pero lo repiten porque se lo pedimos. Me pregunto: ¿estamos aprovechando de verdad esa disposición natural que tienen? En cambio, sobre todo en 3º ciclo, aunque, ...